Si su pediatra tiene alguna inquietud relacionada con el corazón de su hijo, es probable que lo refiera a un cardiólogo pediátrico. Los cardiólogos pediátricos se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de problemas cardíacos en niños. En casos de niños que pudieran necesitar cirugía cardíaca, los cardiólogos pediátricos trabajarán codo a codo con los cirujanos cardíacos pediátricos para determinar qué tratamientos e intervenciones son mejores.Hay varias afecciones cardíacas que pueden afectar a los niños. Algunas son diferencias estructurales con las que nacen. Otras tienen que ver con el sistema eléctrico que controla los latidos. Los cardiólogos pediátricos están especialmente capacitados para diagnosticar y manejar estos problemas. Si tiene alguna preocupación relacionada con el corazón de su hijo, hable con su pediatra sobre la necesidad de un referido a un cardiólogo pediátrico.

¿Qué tipo de capacitación tienen los cardiólogos pediátricos?

Los cardiólogos pediátricos son médicos que han completado:
  • Por lo menos cuatro años de facultad de medicina
  • Tres años de residencia pediátrica
  • Tres años o más de capacitación en el programa de cardiología pediátrica
Algunos cardiólogos pediátricos pasan los últimos 1 o 2 años de su especialización concentrándose en aptitudes especiales para diagnosticar y tratar problemas cardíacos en niños. Entre las áreas de enfoque comunes se incluyen
  • Métodos avanzados de imagenología, tales como la resonancia magnética (RM), la tomografía computarizada (TC) y la ecografía
  • Procedimientos de cateterismos e intervenciones cardíacas
  • Sistema eléctrico del corazón (electrofisiología, o «EP» por sus siglas en inglés)
  • Insuficiencia cardíaca y trasplante de corazón
  • Atención de los niños en la UCI cardíaca
  • Adultos con diferencias cardíacas con las que nacieron (cardiopatía congénita del adulto, «ACHD» por sus siglas en inglés)

¿Qué tipos de tratamientos brindan los cardiólogos pediátricos?

Los cardiólogos pediátricos diagnostican, tratan y manejan problemas cardíacos en niños, tales como:
  • «Cardiopatías congénitas» (diferencias cardíacas con las que los niños nacen), como agujeros entre las cámaras (cavidades) del corazón, problemas en las válvulas y vasos sanguíneos anormales.
  • «Arritmias» o ritmos cardíacos anormales causados por el sistema eléctrico que controla los latidos.
Algunos cardiólogos pediátricos también tratan la «hipertensión pulmonar» (presión arterial alta en los pulmones), pero en algunas regiones del país la hipertensión pulmonar la tratan los neumólogos pediátricos (especialistas en los pulmones). Algunos cardiólogos pediátricos tal vez traten la «hipertensión sistémica» (presión arterial alta en el cuerpo), pero en algunas regiones del país la hipertensión sistémica la tratan los nefrólogos pediátricos (especialistas en riñones).

Cardiólogos pediátricos: la mejor atención para los niños

Los niños no son pequeños adultos. Los tipos de problemas cardíacos que tienen los niños son muy diferentes a los de los adultos. Por ejemplo, los niños son más propensos a ser diagnosticados con diferencias cardíacas con las que nacen, pero es muy raro que tengan infartos. Los cardiólogos pediátricos están específicamente capacitados para detectar problemas cardíacos que afectan a los niños. Los cardiólogos pediátricos trabajan en estrecha colaboración con los pediatras de cabecera para brindar una atención coordinada e integral. Dado que los problemas cardíacos a veces pueden ser complejos y estar acompañados de otras dificultades en los niños, los cardiólogos pediátricos también trabajan a menudo en equipo con otros profesionales médicos. Entre ellos se incluyen cirujanos cardíacos pediátricos, anestesiólogos cardíacos,  especialistas en neonatología, intensivistas cardíacos pediátricosradiólogos pediátricos, enfermeras pediátricas, nutricionistas, terapeutas del habla, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. Estos equipos cuentan con excelente capacitación y vasta experiencia en las necesidades especiales de los niños con problemas cardíacos y están particularmente sintonizados con sus necesidades. Los cardiólogos pediátricos tienen una vasta capacitación y experiencia relacionándose con los niños y con el tratamiento de niños con problemas cardíacos. Si el pediatra sugiere que su hijo vea a un cardiólogo pediátrico, puede estar seguro de que su hijo recibirá la mejor asistencia posible. Consulta más información llamando al 2555-3700 o vía WhatsApp al 7885-6350. ¡Será un gusto atenderte!
Regresar a Para Pacientes

Deja tu Comentario

Debes estar Conectado para publicar un comentario

Nuestros Doctores
  • Staff Médico

    CARDIÓLOGOS:

    > Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda

    Cardiólogo, Intervencionista, Hemodinamista

    > Dr. José Arturo Gómez Hecht

    Cardiólogo, Internista, Ecocardiografista (Niños y Adultos)

    > Dr. Luis Ramón Colato García

    Cardiólogo

    > Dr. Juan Jose Flores Molina

    Cardiólogo Intervencionista

    > Dr. Jorge Manuel Guevara Anaya

    Cardiólogo Intervencionista Pediatra

     

    ADEMAS CONTAMOS CON EL STAFF DE MÉDICOS EN OTRAS ESPECIALIDADES.

    ESPECIALISTAS:

    > Dr. Carlos José Alvayero Henríquez.

    Endocrinólogo

    > Dr. Rafael Humberto Romero Borlasca

    Neurólogo

    > Dr. José Ricardo Osegueda Ortega

    Cirujano Cardiovascular, Especialista en arterias y Venas

    > Dra. Sonia Maza de Rivera

    Médico Fisiatra y Rehabilitación Cardíaca

    > Dr. Mario Fonseca

    Ortopeda

    > Dr. Alfredo Benjamín Noyola Cea

    Neumólogo, Alergias Respiratorias

    > Dr. William Vladimir Sánchez

    Neumólogo, Especialista en enfermedades Respiratorias

    > Dr Alberto Antonio Flores Molina

    Neumólogo Intervencionista

    > Dr. José Víctor Rodríguez Mendoza

    Cirujano Coloproctólogo, Enfermedades de Colon, Recto y Ano

    > Dra. Gilda Miranda de Noyola

    Nutrióloga

    > Dr. Oscar M. Palacios

    Cirujano Urólogo

    > Dra. Maritza Ascencio de Palacios

    Psiquiatra

    > Dr. Eduardo  Arévalo

    Alergólo Especialista