• Para saber si está producido por una cardiopatía isquémica el especialista deberá realizar un examen médico y la historia clínica.
  • Los problemas de ansiedad también provocan dolor en el brazo izquierdo, que puede asustar.
El dolor en el brazo izquierdo es algo que suele asustar bastante, porque muchas veces se asocia con un problema cardiaco. La mayoría de las personas que lo tienen se sugestionan y creen que les va a pasar algo grave. Es cierto que una de las causas por las que se produce es por un infarto de miocardio, pero no es la única. A continuación, hablamos de las principales patologías que pueden provocarlo.

Problemas cardiacos

El especialista, para saber si está ante una cardiopatía isquémica, debe conocer los antecedentes del paciente: la edad, si es fumador, si bebe alcohol, si tiene el colesterol alto, si cuenta con antecedentes familiares de infarto o si practica actividad física o es sedentario. Ante una sospecha puede solicitar pruebas de diagnóstico como un ECG o un ecocardiograma.

INFARTO DE MIOCARDIO

Se origina un dolor en el pecho que se irradia al brazo izquierdo. El dolor cardiaco aparece cuando existe dificultad en la circulación de las arterias del corazón, llamadas arterias coronarias. El corazón no recibe suficiente sangre y se produce un infarto de miocardio. La molestia suele ser característica y consiste en:
  • Dolor intenso de aparición súbita, surge de repente.
  • Se produce en el centro del pecho o en la boca del estómago.
  • Se puede trasladar al cuello o al hombro izquierdo (brazo y antebrazo o parte de la mano y los dedos). A veces se traslada al otro lado brazo o se irradia hacia la espalda.
  • Va acompañado de otros síntomas como mareo, transpiración, malestar general, náuseas y vómitos.
Aunque estos síntomas del infarto son los más frecuentes, en ocasiones los infartos se presentan con dolores que van y vienen y están acompañados de palpitaciones, sudoración, debilidad o sensación de muerte.

ANGINA DE PECHO

El dolor comienza en el centro del pecho, pero puede irradiarse al brazo izquierdo, al cuello o a la mandíbula. Se produce por una obstrucción parcial del riego sanguíneo, provocado por un deterioro de las arterias coronarias a lo largo del tiempo. Esta patología no causa daños permanentes en el corazón. Los síntomas son similares a los del infarto, aunque con diferente intensidad y duración.

Problemas traumatológicos

El dolor en el brazo izquierdo por encima del codo, que va generalmente desde el hombro, puede estar producido por algunas patologías de traumatología. Las principales son:

TENDINITIS DEL MANGUITO ROTADOR Y BURSITIS SUBACROMIAL

Ambas provocan dolor muscular en el brazo izquierdo, en la zona lateral, y en el hombro. Es una sensación de daño pesado y constante. Aunque duela el hombro, en estos casos la lesión se ha producido en el hombro del paciente.

IRRADIACIONES CERVICALES

Son problemas de la región cervical que hacen que las raíces nerviosas que inervan esa zona provoquen dolor.

PUNTOS GATILLO

Son puntos dolorosos localizados en un músculo concreto. Generalmente el problema también suele estar en los músculos del hombro.

FRACTURA DE HUESOS

Un hueso del brazo roto, generalmente producido por un traumatismo o por osteoporosis, provoca mucho dolor. Cuando es esta enfermedad la que provoca la rotura suele producirse en los extremos de los huesos largos, sobre todo en la parte superior del húmero.

Problemas psicológicos

El dolor en el brazo izquierdo, así como en toda la zona izquierda del cuerpo, puede ser un síntoma de problemas de ansiedad. De hecho, en función de la persona y del grado de ansiedad que tenga el dolor se puede irradiar a la zona de la axila, el bíceps o el antebrazo. El dolor en el brazo izquierdo por ansiedad no solo también provoca sensación de hormigueo, como si la extremidad se quedara dormido. Pero es importante tener en cuenta que una cosa es la ansiedad, que es un problema psicosomático y otra un infarto, que es un problema fisiológico del corazón.

Problemas digestivos

Las molestias estomacales repercuten en el sistema musculoesquelético. La irritación del estómago crea tensiones en los músculos que repercuten en la región dorsal y cervical y también en el hombro izquierdo. Provocan inflamaciones, contracturas y tendinitis. Si te duele el brazo izquierdo y no has tenido un traumatismo reciente es importante que descartes un problema cardiológico. 
Consulta más información llamando al 2555-3700 o vía WhatsApp al 7885-6350. ¡Será un gusto atenderte!
Regresar a Para Pacientes

Deja tu Comentario

Debes estar Conectado para publicar un comentario

Nuestros Doctores
  • Staff Médico

    CARDIÓLOGOS:

    > Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda

    Cardiólogo, Intervencionista, Hemodinamista

    > Dr. José Arturo Gómez Hecht

    Cardiólogo, Internista, Ecocardiografista (Niños y Adultos)

    > Dr. Luis Ramón Colato García

    Cardiólogo

    > Dr. Juan Jose Flores Molina

    Cardiólogo Intervencionista

    > Dr. Jorge Manuel Guevara Anaya

    Cardiólogo Intervencionista Pediatra

     

    ADEMAS CONTAMOS CON EL STAFF DE MÉDICOS EN OTRAS ESPECIALIDADES.

    ESPECIALISTAS:

    > Dr. Carlos José Alvayero Henríquez.

    Endocrinólogo

    > Dr. Rafael Humberto Romero Borlasca

    Neurólogo

    > Dr. José Ricardo Osegueda Ortega

    Cirujano Cardiovascular, Especialista en arterias y Venas

    > Dra. Sonia Maza de Rivera

    Médico Fisiatra y Rehabilitación Cardíaca

    > Dr. Mario Fonseca

    Ortopeda

    > Dr. Alfredo Benjamín Noyola Cea

    Neumólogo, Alergias Respiratorias

    > Dr. William Vladimir Sánchez

    Neumólogo, Especialista en enfermedades Respiratorias

    > Dr Alberto Antonio Flores Molina

    Neumólogo Intervencionista

    > Dr. José Víctor Rodríguez Mendoza

    Cirujano Coloproctólogo, Enfermedades de Colon, Recto y Ano

    > Dra. Gilda Miranda de Noyola

    Nutrióloga

    > Dr. Oscar M. Palacios

    Cirujano Urólogo

    > Dra. Maritza Ascencio de Palacios

    Psiquiatra

    > Dr. Eduardo  Arévalo

    Alergólo Especialista