paro mujerSegún el Instituto del Corazón de Texas (USA), la enfermedad cardiovascular afecta a más mujeres que hombres y se manifiesta de manera diferente. En general los ataques cardíacos son más graves en mujeres. Después del primer año, de un ataque cardíaco, estas tienen 50 por ciento de probabilidad de morir respecto a los hombres.

Muchas mujeres que sufren un ataque cardíaco no lo saben. Esto debido a que los síntomas se presentan de diferente manera. El ardor en la región superior del abdomen, mareo, malestar estomacal y sudoración son algunos de los signos en mujeres. Estos se suelen presentar previos al típico dolor en la mitad izquierda del pecho.

Después de la menopausia tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad del corazón. Esto puede tener incidencia en la disminución de los niveles de estrógeno. Esta hormona femenina se relacionado con niveles más elevados de lipoproteínas de alta densidad (HDL o «colesterol bueno») y niveles más bajos de lipoproteínas de baja densidad (LDL o «colesterol malo»).

Existen factores de riesgo cardiovascular que no pueden modificarse como la raza, edad y antecedentes familiares. Pero es importante que la paciente realice cambios importantes en su estilo de vida. La principal acción es tomar conciencia sobre su salud. Sin embargo, existen otros factores de mayor riesgo como:

  • Tabaquismo combinado con los anticonceptivos orales.
  • Hipertensión: sin tratamiento, aumenta el esfuerzo del corazón y acelera el proceso de endurecimiento de las arterias.
  • Niveles de colesterol: antes de la menopausia, las mujeres tienen niveles más elevados de colesterol debido a que el estrógeno aumenta los niveles de HDL en la sangre.
  • Obesidad
  • Depresión
  • Estrés
  • Diabetes
Regresar a Para Pacientes

Comentarios estan cerrados

Nuestros Doctores
  • Staff Médico

    CARDIÓLOGOS:

    > Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda

    Cardiólogo, Intervencionista, Hemodinamista

    > Dr. José Arturo Gómez Hecht

    Cardiólogo, Internista, Ecocardiografista (Niños y Adultos)

    > Dr. Luis Ramón Colato García

    Cardiólogo

    > Dr Juan Jose Flores Molina

    Cardiólogo Intervencionista

     

    ADEMAS CONTAMOS CON EL STAFF DE MÉDICOS EN OTRAS ESPECIALIDADES.

    ESPECIALISTAS:

    > Dr. Carlos José Alvayero Henríquez.

    Endocrinólogo

    > Dr. José Ricardo Osegueda Ortega

    Cirujano Cardiovascular, Especialista en arterias y Venas

    > Dra. Sonia Maza de Rivera

    Médico Fisiatra y Rehabilitación Cardíaca

    > Dr. Mario Fonseca

    Ortopeda

    > Dr. Alfredo Benjamín Noyola Cea

    Neumólogo, Alergias Respiratorias

    > Dr Alberto Antonio Flores Molina

    Neumólogo Intervencionista

    > Dr. José Víctor Rodríguez Mendoza

    Cirujano Coloproctólogo, Enfermedades de Colon, Recto y Ano

    > Dra. Gilda Miranda de Noyola

    Nutrióloga

    > Dr. Oscar Palacios

    Cirujano Urólogo

    > Dra. Maritza de Palacios

    Psiquiatra

    > Dr. Eduardo  Arévalo

    Alergólo Especialista