La ecocardiografía es una técnica no invasiva e inocua que utiliza ondas sonoras (en este caso ultrasonido) para crear una imagen en movimiento del corazón y que no implica exposición a la radiación.
Ecocardiograma Doppler: un método diagnóstico básico en cardiología que nos permite ver el corazón en movimiento (latiendo) en tiempo real. A estas imágenes se les agrega el sistema de ultrasonido con método Doppler y el Doppler color para analizar el flujo de la sangre dentro del corazón.
La técnica permite determinar si el flujo se dirige hacia la sonda o si se aleja de ella, así como la velocidad de dicho flujo. Mediante el cálculo de la variación en la frecuencia del volumen de una muestra en particular, por ejemplo, el de un flujo de sangre en una válvula del corazón, se puede determinar y visualizar su velocidad y dirección.
Forma en que se realiza la ecografía Doppler del corazón
- Un cardiólogo realiza el ecocardiograma y luego interpreta los resultados.
- Se coloca un instrumento que transmite ondas sonoras de alta frecuencia, llamado transductor, en las costillas cerca del esternón, dirigido hacia el corazón. Se tomarán otras imágenes por debajo y ligeramente hacia la izquierda del pezón, en la parte superior del abdomen.
- El transductor recoge los ecos de las ondas sonoras y los transmite como impulsos eléctricos. La máquina de ecocardiografía convierte estos impulsos en imágenes en movimiento del corazón.
- Las imágenes pueden ser bidimensionales o tridimensionales, dependiendo de la parte del corazón que se esté evaluando y del tipo de máquina.
En el Instituto Salvadoreño de El Corazón INSACOR realizamos el procedimiento de La ecografía doppler.
Más información: PBX (503) 2555-3700
¡Visítanos! Será un placer atenderte.