Padecer de diabetes aumenta entre dos y cuatro veces la probabilidad de tener alguna enfermedad cardiovascular según las investigaciones. Sin embargo, si se consigue mantener controlada, ese riesgo puede reducirse más de un 40%, advierte la World Heart Federation.
La diabetes es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, y el riesgo de estas enfermedades y sus complicaciones aumenta de dos a tres veces comparado con el de las personas sin diabetes. Además, los pacientes con diabetes desarrollan enfermedades del corazón a más temprana edad.
Con la duración de la diabetes aumenta el riesgo de muerte por enfermedades cardiacas, independientemente de la presencia de otros factores de riesgo. La complicación de una enfermedad cardiovascular es más severa en pacientes cuya diabetes permanece sin ser diagnosticada por muchos años.
De ahí que los doctores destacan la importancia del control glucémico. Para lograrlo es importante seguir el tratamiento marcado por ellos los especialistas, pero además hay medidas y hábitos que uno puede seguir para mantenerse saludable como son:
Alimentación equilibrada, Deporte, Dejar de fumar