¿Cómo tomarse la tensión?

En agosto - 18 - 2016Publicado por: Para Pacientes

Si sufres hipertensión arterial (HTA), una parte necesaria del tratamiento es monitorizar la Tensión Arterial (TA), lo que puede hacerse en casa, por medio de aparatos llamados esfigmomanómetros. Hay esfigmomanómetros de muchos tipos, pero en general todos incluyen una vejiga de goma hinchable incluida en un manguito de tela, y un sistema de medición de presión conectado a este manguito, sea con una columna de mercurio o con un sistema de diafragma metálico.

Para tomarse la tensión, siéntate tranquilamente 5 minutos, sin haber fumado ni tomado café y con la vejiga vacía:

  • Pon el brazo izquierdo si es diestro y viceversa a la altura del corazón, apoyándolo en una mesa o el brazo del sillón.
  • Pon el manguito alrededor del brazo desnudo, entre el hombro y el codo.
  • Bombea la pera con rapidez hasta que la presión alcance 30 mm Hg más de la máxima esperada.
  • Desinfla el manguito lentamente, haciendo que la presión disminuya 2 a 3 mm Hg por segundo. Escuche el sonido del pulso a medida que cae la presión. Cuando el latido se hace audible, anote la presión, que es la TA máxima o sistólica. Siga desinflando. Cuando el latido deja de oírse, anote de nuevo la presión, que es la TA mínima o diastólica.
  • Repite el proceso al menos una vez más para comprobar las lecturas.

Actualmente existen esfigmomanómetros electrnicos, o más caros pero más fáciles de usar ya que no llevan fonendoscopio. Un chip electrónico hace la tarea de detectar el pulso, y un lector digital lee la TA. La fiabilidad de estos sistemas depende de variables que a veces dificultan su medida y por ello tienen errores. Cuidado.tomarse-la-tensión-en-casa-730x410

Regresar a Para Pacientes

Deja tu Comentario

Debes estar Conectado para publicar un comentario

Nuestros Doctores
  • Staff Médico

    CARDIÓLOGOS:

    > Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda

    Cardiólogo, Intervencionista, Hemodinamista

    > Dr. José Arturo Gómez Hecht

    Cardiólogo, Internista, Ecocardiografista (Niños y Adultos)

    > Dr. Luis Ramón Colato García

    Cardiólogo

    > Dr Juan Jose Flores Molina

    Cardiólogo Intervencionista

     

    ADEMAS CONTAMOS CON EL STAFF DE MÉDICOS EN OTRAS ESPECIALIDADES.

    ESPECIALISTAS:

    > Dr. Carlos José Alvayero Henríquez.

    Endocrinólogo

    > Dr. José Ricardo Osegueda Ortega

    Cirujano Cardiovascular, Especialista en arterias y Venas

    > Dra. Sonia Maza de Rivera

    Médico Fisiatra y Rehabilitación Cardíaca

    > Dr. Alfredo Benjamín Noyola Cea

    Neumólogo, Alergias Respiratorias

    > Dr Alberto Antonio Flores Molina

    Neumólogo Intervencionista

    > Dr. José Víctor Rodríguez Mendoza

    Cirujano Coloproctólogo, Enfermedades de Colon, Recto y Ano

    > Dra. Gilda Miranda de Noyola

    Nutrióloga

    > Dr. Oscar Palacios

    Cirujano Urólogo

    > Dra. Maritza de Palacios

    Psiquiatra

    > Dr. Eduardo Arévalo

    Alergólo Especialista