Durante la semana, hemos estado compartiendo contigo las diferentes enfermedades que los niños y adolencetes pueden padacer, sin embargo no podemos quedarnos sin darte la solución para que cuides de esta en caso tu niño padezca de dicha enfermedad o en caso de como podrías tratarla:

¿Cómo se trata la hipertensión en los niños?

En la mayoría de los casos, es posible controlar la hipertensión en los niños si se implementan cambios en su estilo de saludvida.

  • Ayude a su hijo a mantener un peso corporal saludable. Los niños con sobrepeso generalmente tienen presión arterial más elevada.
  • Aumente su nivel de actividad física.
  • Limite su consumo de sal.
  • Adviértale de los riesgos de fumar cigarrillos. La nicotina de los cigarrillos estrecha los vasos sanguíneos, dificultando aún más el paso de la sangre por ellos.

Si un plan de dieta y ejercicio no reduce la presión arterial de su hijo, podrían recetársele medicamentos.

 

¿Cómo se previene o trata el colesterol elevado?

Para reducir el riesgo de que se acumule placa grasa en las arterias, el niño debe:

  • Hacer ejercicio con regularidad. Anímelo a hacer ejercicio durante 30 a 60 minutos casi todos los días.
  • Comer alimentos de bajo contenido de colesterol y grasa. Su hijo debe comer más granos integrales y fruta y verdura fresca. (Observación: No debe limitar el consumo de grasa del niño si tiene menos de dos años de edad. Los bebés necesitan grasa para su crecimiento y desarrollo. Después de los dos años de edad, los niños deben comenzar a consumir menos calorías grasas.)
  • Conocer los riesgos de fumar cigarrillos.
  • Aprender a controlar el peso corporal para evitar los riesgos que se asocian con el sobrepeso y la obesidad.
  • Controlar la diabetes, la presión arterial alta y otras afecciones que contribuyen a las enfermedades del corazón.

Los niños diagnosticados con colesterol elevado deben al menos seguir un plan especial de dieta y ejercicio. Si con un año de tratamiento con dieta y ejercicio no se reduce el colesterol, podrían recetársele medicamentosreductores del colesterol

¿Cómo puedo convencer a mi hijo de que no fume?

  • Hable con su hijo sobre los malos efectos del cigarrillo, tales como los dientes amarillentos, el mal aliento, el olor de cigarrillo en la ropa y la falta de aliento. Si a su hijo le gustan los deportes, explíquele que el cigarrillo puede dañar los pulmones y reducir el suministro de oxígeno que los músculos necesitan para trabajar bien.
  • Hable francamente con su hijo sobre los riesgos del cigarrillo.
  • Elogie a los adolescentes que no fuman. Según los resultados de una encuesta de los CDC, son más los jóvenes que no fuman que los que fuman. La mayoría de los adolescentes encuestados dijeron que opinaban que fumar no era atractivo y que no saldrían con alguien que fuma.
  • Sea un ejemplo para su hijo. Si fuma, abandone el hábito. Y no permita que otros fumen en su hogar.

¿Cómo puedo controlar o tratar la obesidad de mi hijo?

Si cree que su hijo pueda ser obeso, llévelo al médico para verificar que la obesidad no se deba a un problema médico.ejercicio Si la obesidad no es causada por una enfermedad o trastorno, el médico probablemente sugiera algunos cambios en su estilo de vida para ayudarlo a adelgazar.

  • Controle las porciones (la cantidad que come) y reduzca el número de calorías.
  • No use la comida como recompensa por buen comportamiento o buenas calificaciones.
  • Limite los refrigerios entre comidas y sea consciente de los refrigerios que el niño come.
  • Sepa lo que su hijo come en la escuela.
  • Coman en familia para poder determinar con más facilidad los alimentos que consume su hijo y la cantidad que consume.
  • Aumente el nivel de actividad física de su hijo y encuentre actividades físicas divertidas que puedan hacer en familia.
  • Limite el tiempo que su hijo pasa viendo televisión o jugando en la computadora.

La obesidad infantil es difícil de controlar porque a menudo, una vez que el niño alcanza un peso corporal saludable, vuelve a sus antiguos hábitos. El médico del niño generalmente podrá ayudarlo con un plan de dieta y ejercicio que incluya objetivos razonables de adelgazamiento, cambios en el estilo de vida y el apoyo y participación de la familia.

 

 

Regresar a Sin categoría

Comentarios estan cerrados

Nuestros Doctores
  • Staff Médico

    CARDIÓLOGOS:

    > Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda

    Cardiólogo, Intervencionista, Hemodinamista

    > Dr. José Arturo Gómez Hecht

    Cardiólogo, Internista, Ecocardiografista (Niños y Adultos)

    > Dr. Luis Ramón Colato García

    Cardiólogo

    > Dr. Juan Jose Flores Molina

    Cardiólogo Intervencionista

    > Dr. Jorge Manuel Guevara Anaya

    Cardiólogo Intervencionista Pediatra

     

    ADEMAS CONTAMOS CON EL STAFF DE MÉDICOS EN OTRAS ESPECIALIDADES.

    ESPECIALISTAS:

    > Dr. Carlos José Alvayero Henríquez.

    Endocrinólogo

    > Dr. Rafael Humberto Romero Borlasca

    Neurólogo

    > Dr. José Ricardo Osegueda Ortega

    Cirujano Cardiovascular, Especialista en arterias y Venas

    > Dra. Sonia Maza de Rivera

    Médico Fisiatra y Rehabilitación Cardíaca

    > Dr. Mario Fonseca

    Ortopeda

    > Dr. Alfredo Benjamín Noyola Cea

    Neumólogo, Alergias Respiratorias

    > Dr. William Vladimir Sánchez

    Neumólogo, Especialista en enfermedades Respiratorias

    > Dr Alberto Antonio Flores Molina

    Neumólogo Intervencionista

    > Dr. José Víctor Rodríguez Mendoza

    Cirujano Coloproctólogo, Enfermedades de Colon, Recto y Ano

    > Dra. Gilda Miranda de Noyola

    Nutrióloga

    > Dr. Oscar M. Palacios

    Cirujano Urólogo

    > Dra. Maritza Ascencio de Palacios

    Psiquiatra

    > Dr. Eduardo  Arévalo

    Alergólo Especialista