Día Mundial de la Tuberculosis 24 de Marzo de 2022 Invirtamos en poner fin a la TB. Salvemos vidas  Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos […]

Aquí le mostramos cómo cuidar la salud de su corazón cuando trabaja desde casa Mantenerse activoTrabajar desde casa es una oportunidad para mantenerse activo. Más de la mitad de los adultos no hacen suficiente ejercicio y la falta de actividad física es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón. Aquí hay algunas ideas […]

Prueba CA 15-3 para el cáncer de mama. Este análisis mide la cantidad de CA 15-3 en su sangre. El CA 15-3 es un antígeno, o una sustancia que estimula el sistema de defensa de su cuerpo. Algunos tipos de células cancerígenas liberan el antígeno CA 15-3 en la sangre. Esta prueba se usa para […]

29 de septiembre Día Mundial del Corazón. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta. Y puede estar originada por múltiples factores: desde el tabaquismo a la diabetes pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas […]

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad a partir de edades medias en los países desarrollados.A continuación, te presentamos 10 recomendaciones para que disminuyas el riesgo de padecerlas o mejores tu calidad de vida si ya has sufrido alguna de ellas.

Hoy más que nunca sabemos que no ha sido fácil para ellos… admiramos todo el valor, sacrificio y dedicación por su trabajo.¡Feliz día del médico salvadoreño!

Los cardiólogía pediátrica es la especialidad médica que diagnostica y trata a niños con afecciones cardíacas (del corazón). Trabaja con los pacientes prenatales (antes del nacimiento), durante la infancia y hasta la edad adulta. Las enfermedades del corazón en los niños, tienen un altísimo porcentaje de ser congénitas (presentes al nacer), por lo tanto los […]

El cateterismo cardíaco es un procedimiento diagnóstico que generalmente es realizado por un cardiólogo intervencionista, un especialista en el corazón que inserta un catéter en el interior de las cámaras del corazón o en el interior de una arteria coronaria Con esta primera parte, que es el cateterismo diagnóstico, se valora el estado de las arterias […]

Nuestros Doctores
  • Staff Médico

    CARDIÓLOGOS:

    > Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda

    Cardiólogo, Intervencionista, Hemodinamista

    > Dr. José Arturo Gómez Hecht

    Cardiólogo, Internista, Ecocardiografista (Niños y Adultos)

    > Dr. Luis Ramón Colato García

    Cardiólogo

    > Dr. Juan Jose Flores Molina

    Cardiólogo Intervencionista

    > Dr. Jorge Manuel Guevara Anaya

    Cardiólogo Intervencionista Pediatra

     

    ADEMAS CONTAMOS CON EL STAFF DE MÉDICOS EN OTRAS ESPECIALIDADES.

    ESPECIALISTAS:

    > Dr. Carlos José Alvayero Henríquez.

    Endocrinólogo

    > Dr. Rafael Humberto Romero Borlasca

    Neurólogo

    > Dr. José Ricardo Osegueda Ortega

    Cirujano Cardiovascular, Especialista en arterias y Venas

    > Dra. Sonia Maza de Rivera

    Médico Fisiatra y Rehabilitación Cardíaca

    > Dr. Mario Fonseca

    Ortopeda

    > Dr. Alfredo Benjamín Noyola Cea

    Neumólogo, Alergias Respiratorias

    > Dr. William Vladimir Sánchez

    Neumólogo, Especialista en enfermedades Respiratorias

    > Dr Alberto Antonio Flores Molina

    Neumólogo Intervencionista

    > Dr. José Víctor Rodríguez Mendoza

    Cirujano Coloproctólogo, Enfermedades de Colon, Recto y Ano

    > Dra. Gilda Miranda de Noyola

    Nutrióloga

    > Dr. Oscar M. Palacios

    Cirujano Urólogo

    > Dra. Maritza Ascencio de Palacios

    Psiquiatra

    > Dr. Eduardo  Arévalo

    Alergólo Especialista