Qué es mejor para un paciente coronario: cirugía o bypass ?
Tanto el bypass como la angioplastia son dos procedimientos desarrollados para superar la obstrucción de las arterias coronarias.
El Bypass: también conocida como intervención coronaria percutánea, consiste en extraer un vaso sanguíneo de otra región del cuerpo y colocarlo en la región afectada, para que la circulación saltee la obstrucción arterial.
Si tus arterias presentan estrechamiento u obstrucciones en varios lugares o si tu arteria coronaria principal izquierda presenta estrechamiento, tu médico puede recomendarte una cirugía de bypass de las arterias coronarias. En algunos estudios se demostró que la cirugía de bypass de las arterias coronarias también puede ser el tratamiento adecuado si tienes varias arterias que presentan estrechamiento u obstrucciones, y diabetes.
La Angioplastia: destapa la obstrucción mediante un balón que se infla dentro de la arteria afectada, para luego dejar una malla metálica (stent) que evita que el vaso vuelva a colapsar.
La angioplastia puede recomendarse especialmente si experimentas molestias en el pecho (angina de pecho) debido a una disminución en el flujo sanguíneo que no ha respondido a los medicamentos y los cambios en el estilo de vida.
Las opciones de tratamiento dependen de varios factores, incluidos los siguientes:
- La gravedad y la extensión de la enfermedad de las arterias coronarias
- Los síntomas, como el dolor en el pecho y la dificultad para respirar
- La función cardíaca general
- Otras afecciones médicas, como la diabetes, la enfermedad arterial periférica o antecedentes de accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos
Dos factores que sí inclinan la balanza en favor de uno o de otro tratamiento son la edad del paciente, los menores de 60 obtienen mejores resultados con una angioplastia, los mayores con el bypass