El corazón es el motor de nuestro cuerpo. Si lo cuidamos controlando los factores de riesgo lograremos reducir en un porcentaje muy elevado la primera causa de muerte en el mundo.

Seguir hábitos de vida saludables prevendría el 80% de los infartos, según la  Fundación Española del Corazón.

Desde Tú Cuentas Mucho queremos compartir contigo una serie de consejos que te ayudarán a cuidar tu salud cardiovascular y a reducir el riesgo de padecer una enfermedad del corazón.

Evita el tabaco

El tabaquismo causa diversos daños al organismo, entre ellos el deterioro de las arterias.2 Abandonar el hábito de fumar tiene consecuencias muy positivas que se reflejan a corto y medio plazo. A los dos años de dejar de fumar se reduce sustancialmente el riesgo de padecer una enfermedad coronaria; a los 15 años, el riesgo de ECV es similar al de una persona no fumadora.3

Dieta saludable

La dieta mediterránea (predominio de frutas, verduras, pescado, carnes magras, legumbres y aceite de oliva), acompañada de frutos secos, disminuye tanto el riesgo cardiovascular como la mortalidad por alguna dolencia del corazón. Y es que el sobrepeso y la obesidad están detrás del 75 % de los infartos, según la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias (SEMICYUC).

Cuida tu colesterol

La obstrucción de las arterias por exceso de colesterol malo (LDL) es el principal desencadenante de ictus e infartos. Uno de los factores que lo provocan es el abuso de grasas saturadas, presentes en lácteos enteros, embutidos, bollería industrial, aperitivos salados y otros productos procesados. Manteniendo el nivel de colesterol dentro de los límites establecidos reducimos el riesgo de las enfermedades cardiovasculares.

El 80% de las enfermedades del corazón y hasta el 90% de los infartos se podrían prevenir llevando un estilo de vida saludable, realizando ejercicio físico y vigilando la dieta.4

Controla tu estrés

Desde 2012, la Guía Europea sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica incluye el estrés como factor de riesgo para el buen funcionamiento de la bomba vital, ya que es un detonante de la hipertensión arterial.3 Así que aprender a lidiar con los problemas y la presión mejora la salud emocional y física.

Mantente activo físicamente

Mantenerse físicamente activo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. Por eso, incluir en nuestra rutina semanal algún tipo de deporte es vital para cuidar nuestro sistema cardiovascular. Los especialistas recomiendan un mínimo de 30 minutos de actividad física moderada cinco veces a la semana.2

Regresar a Para Pacientes

Deja tu Comentario

Debes estar Conectado para publicar un comentario

Nuestros Doctores
  • Staff Médico

    CARDIÓLOGOS:

    > Dr. Manuel Adolfo Rivera Castaneda

    Cardiólogo, Intervencionista, Hemodinamista

    > Dr. José Arturo Gómez Hecht

    Cardiólogo, Internista, Ecocardiografista (Niños y Adultos)

    > Dr. Luis Ramón Colato García

    Cardiólogo

    > Dr. Juan Jose Flores Molina

    Cardiólogo Intervencionista

    > Dr. Jorge Manuel Guevara Anaya

    Cardiólogo Intervencionista Pediatra

     

    ADEMAS CONTAMOS CON EL STAFF DE MÉDICOS EN OTRAS ESPECIALIDADES.

    ESPECIALISTAS:

    > Dr. Carlos José Alvayero Henríquez.

    Endocrinólogo

    > Dr. Rafael Humberto Romero Borlasca

    Neurólogo

    > Dr. José Ricardo Osegueda Ortega

    Cirujano Cardiovascular, Especialista en arterias y Venas

    > Dra. Sonia Maza de Rivera

    Médico Fisiatra y Rehabilitación Cardíaca

    > Dr. Mario Fonseca

    Ortopeda

    > Dr. Alfredo Benjamín Noyola Cea

    Neumólogo, Alergias Respiratorias

    > Dr. William Vladimir Sánchez

    Neumólogo, Especialista en enfermedades Respiratorias

    > Dr Alberto Antonio Flores Molina

    Neumólogo Intervencionista

    > Dr. José Víctor Rodríguez Mendoza

    Cirujano Coloproctólogo, Enfermedades de Colon, Recto y Ano

    > Dra. Gilda Miranda de Noyola

    Nutrióloga

    > Dr. Oscar M. Palacios

    Cirujano Urólogo

    > Dra. Maritza Ascencio de Palacios

    Psiquiatra

    > Dr. Eduardo  Arévalo

    Alergólo Especialista