La diabetes es una enfermedad crónica y se está convirtiendo en una epidemia mundial. Aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Esta es una hormona que regula el azúcar en la sangre.
El efecto de esta enfermedad no controlada es el aumento del azúcar en la sangre conocida como hiperglucemia. Con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones, los nervios y los vasos sanguíneos:
- Aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente vascular cerebral (AVC). La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que un Un 50% a 80% de los descensos de pacientes diabéticos son debido a causas cardiovasculares (principalmente cardiopatía y AVC).
- La neuropatía de los pies combinada con la reducción del flujo sanguíneo incrementan el riesgo de úlceras de los pies, infección y, en última instancia, amputación.
- Es una de las principales causas de insuficiencia renal.
- Por su parte, la retinopatía diabética es una causa importante de ceguera y consecuencia del daño de los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que se acumulan durante el tiempo.
La diabetes está directamente relacionada con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. Según la OMS, existen aproximadamente 347 millones de personas diagnosticadas con diabetes. Las muertes por esta enfermedad se calculan aumentarán más de un 50% en los próximos 10 años.
Existen tres tipos de diabetes: TIPO 1, cuando el cuerpo no produce insulina; TIPO 2: cuando elcuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada y un tercer tipo denominada “gestacional”. Se caracteriza por el incremento del azúcar en la sangre (hiperglucemia). Aparece durante el embarazo y alcanza valores que son inferiores a los establecidos para diagnosticar una diabetes, pero igual de dañinos.
¿Cómo prevenirla?
Medidas sencillas relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes de tipo 2, retrasar su aparición o controlar la diabetes tipo 1. Para ello se debe seguir las siguientes indicaciones: mantener un peso corporal saludable, realizar actividad física (al menos 30 minutos diarios), consumir una dieta saludable que incluya de tres a cinco porciones de frutas y hortalizas al día, reducir el azúcar y grasas saturadas así como evitar el consumo de tabaco y alcohol.