Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. Habitualmente no da síntomas, por este motivo se la considera el «asesino silencioso».

En tiempos de COVID-19 no descuide el control de la presión arterial:
- Continúe y refuerce las acciones clave en los estilos de vida para la prevención y control de la hipertensión arterial que son: cuidar el consumo de sal, consumir frutas y verduras a diario, mantenerse activo evitando el sedentarismo, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaquismo, junto al manejo del estrés.
- Siga vinculado y relacionándose a distancia con sus familiares, grupos sociales de apoyo, como son los grupos terapéuticos de patologías crónicas, que refuerzan y estimularán continuar los tratamientos para esta enfermedad.
- Tome la medicación habitual para la hipertensión arterial como la tiene indicada.
- Mantenga comunicación con su médico tratante. Si presenta cifras altas o fuera de sus cifras habituales consulte al médico.
- Medición de cifras de presión arterial en domicilio, si tiene aparato para medir la presión arterial en su hogar contrólese regularmente y registre la fecha, hora y los valores para informarle a su médico de referencia.
- Si no tiene aparato de presión arterial, coordine telefónicamente el control, y recuerde tomar las precauciones recomendadas de lavado de manos frecuente, uso de tapabocas y distanciamiento entre personas de 1 a 2 metros.
Fuente: http://cardiosalud.org/dia-mundial-de-la-hipertension-arterial/