La taquicardia: es el aumento de la frecuencia cardiaca causada por una contracción demasiado rápida de los ventrículos.
El aumento de la frecuencia sucede cuando los latidos del corazón pasan los 100 latidos por minuto, ya que lo normal es de 60 a 100 latidos por minuto.
La taquicardia puede deberse a distintas causas, en algunos casos puede afectar la salud y ser muy peligrosa.
En el momento en el que empieza a producirse, la taquicardia provoca que el corazón no sea capaz de bombear la sangre de forma eficiente al resto del cuerpo, lo que hace que algunos órganos o tejidos se queden sin oxígeno suficiente. Todo ello tiene como resultado mareos, dificultad a la hora de respirar, pulso rápido, dolor en el pecho y, en los casos más graves, desvanecimiento.
Como Prevenirla
-Se recomienda modificar el estilo de vida, reduciendo el consumo de tabaco u otras sustancias que, en cantidades excesivas, pueden resultar perjudiciales para el organismo, como pueden ser la cafeína o el alcohol.
-Controla el estrés con terapias naturales, puedes optar por darte un baño de agua caliente colocando en la bañera varias gotas de aceites naturales. Otra buena idea sería acudir a un masajista para que realice masajes relajantes, o a la musicoterapia, una terapia para reducir el estrés mediante música tranquila.
-Lleva una alimentación balanceada y saludable, evita los alimentos con demasiadas grasas y consume mucha frutas y verduras.
-La falta de potasio puede aumentar provocar aceleración en los latidos del corazón, es importante que aumentes el nivel del mismo consumiendo alimentos ricos en potasio estos ayudarán a que los latidos se disminuyan.
-Realiza ejercicios físicos estos beneficiarán a tu corazón y además te ayudará a eliminar la tensión y el estrés. Puedes optar por realizar caminatas en los lugares que te gusten o dar un paseo en bicicleta en las zonas más bonitas de tu ciudad.