La osteoporosis se define como una enfermedad del esqueleto caracterizada por un compromiso en la resistencia del hueso que predispone a una persona a un incremento en el riesgo de fractura, lo cual en otras palabras significa un incremento en la fragilidad de los huesos que los hacen más susceptibles a fracturas incluso con traumatismos muy leves.
Por otra parte la presencia de fracturas vertebrales o de cadera son un factor de riesgo para el desarrollo de una nueva fractura y disminuyen considerablemente la tasa de sobrevida, de tal forma que después de una fractura de cadera una de cada cinco personas morirán en el primer año por las complicaciones que ésta produce.
Los principales factores de riesgo para el desarrollo de osteoporosis en adultos son: edad mayor de 60 años en mujeres y mayor de 70 años en hombre, raza blanca, sexo femenino, peso menor de 127 lbs, menopausia prematura, uso de medicamentos como esteroides, tabaquismo, antecedentes de fracturas previas, historia familiar de osteoporosis, baja ingesta de calcio y falta de ejercicio.