La obesidad se está convirtiendo en la llamada “epidemia del siglo XXI”
La obesidad infantil se define como una acumulación excesiva de grasa corporal que genera un aumento de peso. Si este aumento de peso supera el 20 %
Existe un mínimo porcentaje en que las causas de la obesidad infantil pueden ser de origen endocrinólogo, genético o secundaria a enfermedades congénitas.
Es importante abordarla cuanto antes ya que puede traer complicaciones como hipercolesterolemia, hipertensión arterial, diabetes y problemas psicológicos entre otras.
El tratamiento en la mayoría de los casos es la modificación de hábitos de vida consistiendo en una alimentación moderadamente hipocalórica, factible, equilibrada y que permita al menor adquirir unos hábitos saludable. Es recomendable también potenciar la actividad física disminuyendo el tiempo que, muchas veces, pasan jugando a videojuegos o viendo la televisión.
Debido a que es una problemática en auge el Ministerio de Sanidad y Consumo y Educación y Ciencia ha creado el programa Perseo orientado a favorecer la alimentación saludable y la actividad física en el ámbito escolar.