El laboratorio clínico es el lugar donde un equipo multidisciplinario formado por el médico patólogo clínico, los profesionales del laboratorio y los técnicos en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
También se conoce como laboratorio de patología clínica y utiliza las metodologías de diversas disciplinas como la bioquímica- también llamada química clínica – hematología, inmunología y microbiología. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como sangre, orina, heces, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.
Algunos de sus importantes beneficios son:
- Permite realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico
- Está equipado con instrumentos de medida o equipos con que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, por lo que facilita grademente el estudio de experimentos en los que se necesitan tomar mediciones precisas, como en las reacciones químicas.
- Son una practica excelente para la manipulación y estudios de la estructura de tejidos, células, órganos, manipulación de virus,etc siendo la principal fuente de los descubrimientos científicos , en épocas antiguas y en la actualidad.
En el Instituto de el corazón contamos con un avanzado Laboratorio Clínico el cual cuenta con tecnología de punta para realizar análisis de sangre, utilizados por el cardiólogo para medir niveles de Colesterol, Triglicéridos y Glucosa. Son parámetros que sirven de guía para determinar la obstrucción coronaria, riesgos por hábitos alimenticios y el pronóstico de vida.