La hipertensión arterial es una enfermedad que afecta a todos por igual ya sea hombres o mujeres pero normalmente suele suceder cuando uno tiene una edad más avanzada. Pero últimamente recientemente se ha visto un alarmante aumento en el número de casos de hipertensión en jóvenes
La hipertensión arterial se caracteriza por un flujo de sangre mayor de lo normal y se conoce como el enemigo silencioso por que en muchas ocasiones no presenta ningún síntoma.
En el adulto joven la hipertensión se asocia al sobrepeso, los malos hábitos de comer, el excesivo consumo de sodio, el sedentarismo pero también incluso en aquellos que cultivan una vida sana
La hipertensión arterial esencial o primaria es el diagnóstico más frecuente en los jóvenes con antecedentes familiares de hipertensión o en los jóvenes que presentan sobrepeso, que llevan un estilo de vida sedentario con hábitos alimentarios poco saludables, que consumen mucho alcohol o que fuman.
Si un joven presenta hipertensión arterial pero no tiene sobrepeso, es necesario descartar distintas patologías: estrechez de las arterias renales, tumor de la glándula suprarrenal (feocromocitoma), aumento de la función de la glándula suprarrenal (hiperaldosteronismo primario), síndrome de Cushing (aumento en la liberación de cortisol) o hipertiroidismo.
Aunque no tiene síntomas específicos, la hipertensión arterial causa problemas que ponen en riesgo la vida, como un infarto al miocardio y en caso de tener diabetes, los riesgos son aún mayores.