Para conocer nuestra «superficie», alcanza con mirarnos a un espejo. Ahora bien, cuando de ahondar en nuestra interioridad se trata, nuestro reflejo no sirve de mucho. Queremos que te conozcas un poco más. Por eso, nos aventuraremos a explorar qué es lo que todos llevamos dentro. Eso sí, mediante un abordaje un poco más entretenido que el de tus antiguas clases de biología. Entonces, ¿qué tal si comenzamos por el corazón del asunto? He aquí algunas curiosidades sobre el corazón humano.
Latidos: Un corazón promedio late 72 veces por minuto, 100.000 veces por día y 3.600.000 veces al año. ¡Sorprendente!, ¿verdad?
Trabajo: Aunque en promedio pesa tan solo 300 gramos, el corazón bombea 7.570 litros de sangre a través de 96.561 kilómetros de vasos sanguíneos por día. El corazón es el órgano que realiza el mayor esfuerzo físico de todos.
Impulso Eléctrico: Como el corazón tiene su propio impulso eléctrico, puede continuar latiendo incluso luego de haber sido separado del cuerpo, siempre y cuando le lleguen cantidades suficientes de oxígeno.
Destino: Entre el 15 y el 20% de la sangre bombeada por el corazón va hacia el cerebro y el sistema nervioso central. El 22% se dirige directamente hacia los riñones.
Pum, pum: El característico «pum, pum» que sentimos cuando escuchamos al corazón, es el sonido que producen las 4 válvulas cardíacas al cerrarse.
Vida: El corazón comienza a latir luego de pasadas 4 semanas de que somos concebidos y no se detiene hasta que nos vamos de este mundo.
Voluntad Propia: Los egipcios creían que el corazón tenía voluntad propia y podía moverse a su antojo en el interior del cuerpo.
Velocidad: El corazón de una mujer suele latir más rápido que el de un hombre. De hecho, mientras el corazón femenino late 78 veces en un minuto, el de un hombre, tan solo 70.